
Como Administrar una Clinica
mayo 31, 2025Diplomado Inmobiliario
julio 9, 2025La contratación pública en Chile es el proceso mediante el cual el Estado adquiere bienes, servicios y obras para cumplir con sus funciones. Este sistema es fundamental para garantizar la eficiencia del gasto público, la transparencia y el acceso equitativo de proveedores a oportunidades de negocio con el Estado.
Una de las herramientas centrales en este proceso es Mercado Público, una plataforma electrónica que permite gestionar y supervisar todas las compras del Estado de manera abierta y digital.
¿Qué es Mercado Público?
Mercado Público (www.mercadopublico.cl) es la plataforma oficial administrada por ChileCompra, el organismo encargado de regular las compras del Estado. A través de este portal, más de 850 organismos públicos publican sus requerimientos de productos y servicios, generando miles de oportunidades de negocio para proveedores de todo el país.
¿Cómo participar en licitaciones públicas?
Cualquier persona natural o empresa puede registrarse como proveedor en Mercado Público y participar en licitaciones abiertas en áreas como salud, educación, obras civiles, tecnología, alimentación, consultorías, entre muchas otras.
Pasos para participar:
- Registrarse como proveedor en www.mercadopublico.cl.
- Buscar licitaciones activas mediante palabras clave o rubros específicos.
- Postular electrónicamente, adjuntando los antecedentes y ofertas solicitadas.
- Monitorear los resultados y recibir notificaciones del sistema.
¿Qué regula la Contratación Pública en Chile?
El proceso está regulado por la Ley N° 19.886 sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, y su Reglamento, los cuales establecen los principios de:
- Transparencia
- Libre concurrencia
- Economía y eficiencia
- Igualdad de trato
Además, la ley prohíbe prácticas como el favoritismo o la corrupción, asegurando un proceso justo tanto para compradores públicos como para proveedores.
Tipos de procesos de compra en Mercado Público
- Licitación pública: proceso abierto y competitivo.
- Trato directo: para compras urgentes, especializadas o con proveedor único.
- Convenio marco: contratación a través de catálogos de productos o servicios preaprobados.
- Compra ágil: compras menores a 30 UTM con respuesta rápida.
¿Por qué capacitarse en Contratación Pública?
Conocer el funcionamiento de la contratación pública no solo es útil para quienes trabajan en organismos del Estado, sino también para empresas que desean expandirse como proveedores públicos.
Un diplomado o curso especializado permite entender los marcos legales, manejar la plataforma Mercado Público con eficiencia y aplicar buenas prácticas que aumenten las probabilidades de adjudicación.
Conclusión
La contratación pública y el uso de Mercado Público son pilares esenciales para el desarrollo económico y la transparencia en Chile. Participar activamente como proveedor del Estado representa una gran oportunidad de negocio.
Si deseas formarte como experto en compras públicas, puedes encontrar diplomados online y cursos certificados que te permitirán dominar esta área estratégica.